¿Cómo funciona el sistema de franquicias en Chile y Latinoamérica?

Conoce a los principales referentes del sector
Comité de Franquicias Cámara de Comercio de Santiago Comité de Franquicias Cámara de Comercio de Santiago

Un modelo de negocio en expansión

El modelo de franquicias ha demostrado ser uno de los más resilientes y adaptables en Latinoamérica, permitiendo a marcas locales e internacionales escalar con rapidez y eficiencia. A diferencia de otros continentes donde el sistema está fuertemente regulado, en nuestra región existen matices importantes que definen su evolución y funcionamiento.

El caso de Chile: crecimiento sostenido y profesionalización

En Chile, el sector de franquicias ha crecido de forma significativa en la última década. Actualmente, se estima que operan más de 200 marcas franquiciantes, muchas de ellas nacionales. Aunque no existe una legislación específica que regule el sistema —como sí ocurre en países como México o Brasil—, se ha avanzado en la profesionalización del modelo a través de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y su Comité de Franquicias, que promueve buenas prácticas, normas éticas y eventos de difusión.

Chile también destaca por contar con franquicias consolidadas en rubros como gastronomía, estética, educación y servicios, con modelos de inversión adaptables y crecientes oportunidades para la internacionalización.

Comité de Franquicias Cámara de Comercio de Santiago
Comité de Franquicias Cámara de Comercio de Santiago 2024

Brasil y México: los gigantes del sistema

Brasil lidera el sector en la región con más de 3.000 marcas franquiciantes y un marco regulatorio claro. La ABF Expo, organizada por la Associação Brasileira de Franchising, es la feria más grande de Latinoamérica y una vitrina de innovación, tendencias y expansión regional.

México, por su parte, cuenta con más de 1.500 marcas y una industria de franquicias altamente dinámica, respaldada por asociaciones como la AMF (Asociación Mexicana de Franquicias). Su cercanía con EE. UU. también ha influido en el desarrollo de modelos híbridos, digitales y de rápida escalabilidad.

ABf Expo Franchising, Sao Paulo

Ferias, certificaciones y nuevos estándares

En toda la región, las ferias de franquicias se han transformado en plataformas claves para conectar marcas con inversionistas. Aparte de la ABF Expo en Brasil, destacan Expo Franquicias en México, Feria Internacional de Franquicias de Argentina (FIFRA) y eventos emergentes en Colombia, Perú y Chile.

Un avance reciente ha sido la implementación de certificaciones como FRANQ, lanzada en Argentina por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, que busca estandarizar y profesionalizar al sector, promoviendo transparencia y sostenibilidad en los modelos.

Una oportunidad para crecer e invertir

El sistema de franquicias en Latinoamérica combina tradición e innovación. Con modelos flexibles, inversión diversificada y un entorno en constante desarrollo, representa una vía atractiva para quienes desean emprender con respaldo. Desde dark kitchens hasta franquicias tecnológicas, pasando por marcas sustentables o de nicho, el ecosistema regional sigue abriendo puertas a nuevos negocios.

Franquicias Açai Brasil
Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *